Latin Leap refuerza su comité de inversión para startups tecnológicas con la incorporación de Paco Ybarra 

  • Luego de 36 años en Citi, donde dirigió la unidad de clientes institucionales, Paco Ybarra ayudará a Latin Leap a identificar empresas tecnológicas con propósito y alto potencial.  
  • Con la incorporación, el comité de inversión de Latin Leap se posiciona como el de mayor experiencia en América Latina por su equipo de líderes en tecnología y referentes financieros. 
  • Los fondos facilitados por Latin Leap buscan introducir más soluciones tecnológicas de impacto en la región, tras invertir en startups latinoamericanas como Magneto, Keybe, Luable y Dapta. 

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de junio de 2024. – Latin Leap VC Studio, fondo de capital de riesgo dedicado a impulsar el crecimiento de negocios digitales con un impacto positivo a largo plazo en Latinoamérica, anuncia la incorporación del experimentado banquero español Paco Ybarra a su sólido comité de inversión. 

Después de 36 años como directivo de Citi, donde lideró la unidad de clientes institucionales, considerada la mayor división de la firma estadounidense, ahora Paco Ybarra se une al distinguido comité de inversión de Latin Leap, único en su tipo en la región y conformado por líderes como: ​ 

  • Madeleine Clavijo, reconocida defensora de las mujeres en el sector Fintech, cofundadora y ex CRO del unicornio de pagos Kushki, así como expresidenta de Colombia Fintech. 
  • David Geisen, CEO de Mercado Libre México y SVP de Marketplaces para la compañía en América Latina, pionero en el comercio electrónico nacional y fundador de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). 
  • Rodrigo Zorrilla, presidente del Fondo de Pensiones de Citi en México, con amplia experiencia en finanzas y operaciones a través de los mercados globales tras haber sido CEO de Citibanamex ICG y Citi Japón, así como COO de Citi Asia. 
  • Stefan Krautwald, fundador de Latin Leap VC Studio y emprendedor destacado en tecnología dentro de la región, cofundador de Farmalisto (líder de health-tech en Latinoamérica) y Dafiti (portal de fashion e-commerce respaldado por la incubadora Rocket Internet), así como ex CEO para Latam de Cdiscount (sitio de comercio electrónico de Grupo Casino y Grupo Éxito). 

Con la adición de Paco Ybarra como miembro del comité de inversión de Latin Leap, se fortalece un equipo con alto nivel reputacional y una amplia gama de habilidades y perspectivas, que resultan críticas para guiar la estrategia del fondo de capital de riesgo de manera precisa al momento de elegir los proyectos a impulsar. 

"Nos sentimos honrados y emocionados de darle la bienvenida a un líder global con tan alta reputación como Paco Ybarra, cuyo perfil complementa al valioso comité de inversión y su visión se alinea perfectamente al compromiso de Latin Leap por introducir soluciones tecnológicas con propósito en la región. Su profundo expertise en finanzas internacionales y la extensa red con la que cuenta, significan un impulso muy poderoso para nuestros esfuerzos por conectar innovaciones globales con las oportunidades de mayor impacto en Latinoamérica"; comentó al respecto Stefan Krautwald, socio director de Latin Leap
Como parte del anuncio, Paco Ybarra también compartió sus impresiones sobre unirse al nutrido comité de inversión de Latin Leap: "Estoy emocionado de sumarme y contribuir a este distinguido equipo. Latinoamérica presenta un escenario muy dinámico en materia de innovación tecnológica, por lo que veo un futuro en el que mi experiencia pueda aprovecharse para impulsar nuestro portafolio de emprendimientos desde la esfera financiera, además de facilitar el éxito en su entrada a nuevos mercados y alcanzar crecimientos sostenibles". 

El aporte de quien fuera uno de los más altos directivos de Citi radica en su trayectoria internacional en el sector financiero, respaldada por un liderazgo global durante décadas en el gigante de Wall Street y por una red expansiva que abonará a mejorar las iniciativas estratégicas de Latin Leap, lo que derivará en la integración de compañías de tecnología con impacto transformador en los mercados latinoamericanos. Su experiencia será crucial en la identificación y fortalecimiento de startups tecnológicas con alto potencial, además del trazado de líneas financieras para ellas. 

Desde su lanzamiento en 2023, el fondo para negocios en etapa inicial de Latin Leap ha invertido en cuatro prometedoras startups tecnológicas de Latinoamérica: ​ 

  1. Magneto. Firma puntera en inteligencia artificial (IA) aplicada al reclutamiento, que recientemente cerró una ronda de capital semilla por $7 millones de dólares (mdd). 
  2. Keybe. Fintech respaldada por Y Combinator y líder en ventas de IA para la industria automotriz en la región. 
  3. Luable. Empresa colombiana enfocada en optimizar procesos de alto rendimiento. 
  4. Dapta. Startup de marketing e IA que recientemente levantó una ronda de financiamiento presemilla por $1.2 mdd. 
"Con la llegada de Paco Ybarra, la calidad de nuestro comité de inversión se posiciona como un grupo único en Latinoamérica, el más experimentado en su ramo, capaz de cubrir todos los aspectos de la vida de las startups, desde las operaciones en sí hasta asuntos corporativos y comerciales, con el fin de maximizar las inversiones y obtener conexiones de alto nivel en Wall Street”; concluyó Stefan Krautwald. 

 

Da clic AQUÍ para descargar en Word

DOCX 41 KB

Michelle De la Torre

Sr. PR Expert

Share

Latest News

Website preview
Apuesta por las startups en Latam: Latin Leap suma a Paco Ybarra al comité para impulsar la innovación y tecnología en la región  
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de julio de 2024. – Actualmente, tanto México como otras naciones de la región resultan atractivas para las inversiones. En un contexto donde el PIB del país creció en promedio 3.1% durante 2023, manteniendo la tendencia de los dos años previos, mucho se habla de las oportunidades que está abriendo para la economía el nearshoring, entendido como la relocalización geográfica de la producción de una empresa a territorios cercanos a su destino final, a través del manejo de terceros. Pero, ¿qué ha pasado con las startups?, ¿en especial con las que usan la tecnología para impulsar el desarrollo de Latinoamérica y elevar su competitividad?
latinleap-mx.another.co
Website preview
Latin Leap llega a México para invertir capital de riesgo en empresas tecnológicas con propósito
Ciudad de México, 15 de marzo de 2023.- Ante medios de comunicación nacionales y especializados en negocios, empresas y emprendedurismo, fue presentado en México Latin Leap, un estudio de capital de riesgo (VC Studio). Mediante un fuerte compromiso humano y financiero facilita el acceso a los recursos esenciales para el despliegue exitoso en la región de compañías cuyo diferencial se encuentre en el uso de innovaciones tecnológicas, como la inteligencia artificial por ejemplo, en sectores como agricultura, movilidad, clima, e-commerce y salud.
latinleap-mx.another.co

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.